El autor de este blog no asume responsabilidad legal por las consecuencias que puedan derivar de la aplicacion de los distintos metodos de eliminacion de toxinas del cuerpo. Cada uno debera asumir las consecuencias derivadas de su realizacion. En este blog, el autor trata de hacer publica sus experiencias y no es un blog de consulta medica o naturista. Es un lugar para el intercambio de experiencias. Ante cualquier duda, siempre es conveniente consultar a un profesional de la salud.
Hola Mirtha, me gustaría saber si hay alguna "técnica" para regular los ciclos menstruales. En mi caso, me puedo tirar dos meses sin el periodo, como 4 semanas sangrando como ahora. He empezado a tomar progesterona por receta médica y no me quiero meter muchas "mierdas" al cuerpo. qué recomiendas??? Podrías escribir un post sobre ello???
- Soy hombre. - Tengo entradas (y casi salidas). - A veces me pitan los oídos. - A veces he visto algún destello. - Tengo piedras en la vesícula. Todo encaja bastante :)
Por cierto Mirtha, he descubierto una cosa que se llama "Agua Dialítica". No sé si te suena. Sirve para deshacer piedras y cristales en el cuerpo. El agua se fabrica usando unas ampollas que se llaman "SLACKSTONE II". A lo mejor lo pruebo...
Hola, por lo que he leído por aquí y en la página de dr. flint es deseable reducir el consumo de cereales refinados y harinas. Me gustaría saber qué cereales consumen y cómo los cocinan, sólo para tener un poco de orientación. Muchas gracias.
En mi casa el cereal que mas consumimos es el arroz, el trigo en forma de fideos y de vez en cuando el maiz en forma de polenta. El arroz lo tuesto en una olla gruesa tipo essen, sin nada y cuando toma color le agrego agua, le dejo hervir cinco minutos, le pongo al final un ajo picado, cebollita verde, apago el fuego, estando la olla bien tapada conserva el vapor, lo pongo en una caja y lo tapo con algo de lana, asi sigue la coccion.Este tipo de coccion, mas lento, hace que los almidones se desdoblen mejor y sean mas digeribles. Lo dejo ahi hasta el momento de comer. Se puede gratinar al horno con una capa de queso cremoso arriba. No uso arroz integral, porque a mi esposo no le cae bien. En definitiva consumimos cereales refinados.
Oye Mirtha, ¿y cómo es que no consumes otros cereales? La avena, el centeno, la quinoa... ¿es por elección o por otro motivo? Lo pregunto porque te veo que eres una persona muy informada y me resulta interesante.
Marta. muy buena tu pregunta. Uno lee las ventajas de distintos cereales y empieza a consumir los nuevos cereales y los que ya comia, ya que generalmente el grupo familiar no acompaña con los nuevos alimentos. En mi caso era que consumia mas alimentos de los que necesitaba. Por otro lado notaba que algunos cereales me inflamaban el intestino, tambien cuando el consumo no es masivo de ciertos alimentos, estos estan viejos antes que uno los compre. En mi caso siento que es mejor mermar la ingesta de alimentos, comer frutas a la mañana, y hacer baños de asiento para sacar toxinas de mi organismo. Cuando cocino dos comidas distintas, como de las dos, lo que da generalmente una mala digestion, asi que opto por cocinar una que comen todos, acompañada de ensaladas crudas. Lo que noto es que mucha gente empieza a agregar a su alimentacion monton de alimentos considerados muy buenos, pero mezclados con lo que habitualmente comemos representa una recarga grande para el organismo. Si la persona come solo los alimentos saludables, excelente.
Muchas gracias por tu respuesta. La alimentación es algo tan particular de cada persona que se hace complicado determinar qué nos sienta bien y qué no.
9 comentarios:
Hola Mirtha,
me gustaría saber si hay alguna "técnica" para regular los ciclos menstruales.
En mi caso, me puedo tirar dos meses sin el periodo, como 4 semanas sangrando como ahora.
He empezado a tomar progesterona por receta médica y no me quiero meter muchas "mierdas" al cuerpo.
qué recomiendas??? Podrías escribir un post sobre ello???
Gracias y sigue así ! Te leo siempre.
Hola Mirtha,
me encanta tu blog, estoy siempre pendiente de tus aportaciones. Muchas gracias.
- Soy hombre.
- Tengo entradas (y casi salidas).
- A veces me pitan los oídos.
- A veces he visto algún destello.
- Tengo piedras en la vesícula.
Todo encaja bastante :)
Por cierto Mirtha, he descubierto una cosa que se llama "Agua Dialítica". No sé si te suena. Sirve para deshacer piedras y cristales en el cuerpo. El agua se fabrica usando unas ampollas que se llaman "SLACKSTONE II". A lo mejor lo pruebo...
Saludos.
Sergio, no conozco el agua dialitica.
Tak, pronto pondre un post sobre los ciclos irregulares y con dolor.
Hola,
por lo que he leído por aquí y en la página de dr. flint es deseable reducir el consumo de cereales refinados y harinas. Me gustaría saber qué cereales consumen y cómo los cocinan, sólo para tener un poco de orientación.
Muchas gracias.
En mi casa el cereal que mas consumimos es el arroz, el trigo en forma de fideos y de vez en cuando el maiz en forma de polenta.
El arroz lo tuesto en una olla gruesa tipo essen, sin nada y cuando toma color le agrego agua, le dejo hervir cinco minutos, le pongo al final un ajo picado, cebollita verde, apago el fuego, estando la olla bien tapada conserva el vapor, lo pongo en una caja y lo tapo con algo de lana, asi sigue la coccion.Este tipo de coccion, mas lento, hace que los almidones se desdoblen mejor y sean mas digeribles. Lo dejo ahi hasta el momento de comer. Se puede gratinar al horno con una capa de queso cremoso arriba. No uso arroz integral, porque a mi esposo no le cae bien.
En definitiva consumimos cereales refinados.
Oye Mirtha, ¿y cómo es que no consumes otros cereales? La avena, el centeno, la quinoa... ¿es por elección o por otro motivo? Lo pregunto porque te veo que eres una persona muy informada y me resulta interesante.
Marta. muy buena tu pregunta. Uno lee las ventajas de distintos cereales y empieza a consumir los nuevos cereales y los que ya comia, ya que generalmente el grupo familiar no acompaña con los nuevos alimentos. En mi caso era que consumia mas alimentos de los que necesitaba. Por otro lado notaba que algunos cereales me inflamaban el intestino, tambien cuando el consumo no es masivo de ciertos alimentos, estos estan viejos antes que uno los compre. En mi caso siento que es mejor mermar la ingesta de alimentos, comer frutas a la mañana, y hacer baños de asiento para sacar toxinas de mi organismo.
Cuando cocino dos comidas distintas, como de las dos, lo que da generalmente una mala digestion, asi que opto por cocinar una que comen todos, acompañada de ensaladas crudas.
Lo que noto es que mucha gente empieza a agregar a su alimentacion monton de alimentos considerados muy buenos, pero mezclados con lo que habitualmente comemos representa una recarga grande para el organismo. Si la persona come solo los alimentos saludables, excelente.
Muchas gracias por tu respuesta. La alimentación es algo tan particular de cada persona que se hace complicado determinar qué nos sienta bien y qué no.
Publicar un comentario